Ya disponible en Amazon

lunes, 24 de marzo de 2025

Mi experiencia con las redes sociales como escritora

 

Como escritora es vital para la venta de mis libros la publicidad o el marketing digital y como no todos podemos permitirnos pagar vamos a por lo que tenemos a mano que son las redes sociales

 Aquí os voy a contar como me ha ido a mí con cada una de ellas


Instagram es para mí como un gran escaparate donde puedes encontrar de todo y pasar un buen rato, ya que te ofrece una amplia variedad de herramientas que te hacen más atractivas tus publicaciones y con ello pues en término medio mejora tu visibilidad. 


 ¿Es efectiva esta red social para vender tu libro?, pues todo depende de los temidos algoritmos de la red. La verdad es que a mí no me ha servido de mucho para generar ventas, pero por lo menos te da visibilidad y te ayuda a conocer a gente afín a ti y a tus intereses.


Twitter o la actual X es por lo menos en mi caso una red social bastante interesante porque al no centrarse exclusivamente en las imágenes y videos adquieres en cierta medida algo más de visibilidad. Lo malo es que todo el mundo va a su aire y la verdad es que las comunidades por lo menos a mí no me han aportado nada. Van a por seguidores y no se centran en nada en concreto y aunque en un principio me fue bien en la actualidad es bastante repetitiva y se ha quedado bastante 



obsoleta con tantos productos Premium o de pago




 La página de Facebook la tengo conectada a Instagram y cada vez que publicó algo se autopublica también en mi página de autora. La verdad es que aparte de aumentar seguidores no veo movimiento ni comentarios ni nada que me favorezca como escritora así que la he dejado bastante de lado.

Tras darme de alta a través de Instagram en threads y pasar casi un año sin utilizarla apenas decidí entrar por curiosidad. Es como algo que sabes que está ahí, pero te da pereza utilizarlo. Tras entrar me di cuenta de que es una cuenta bastante interesante para mí como escritora porque me ofrece varias herramientas para darme a conocer, ya que la mayor parte de los usuarios van acorde a mis intereses. Es decir, si organizas bien a tus contactos en la red se crea una especie de tela de araña donde todo son aportaciones e ideas.




 Por ahora eso es lo que he podido ver de cada una de ellas, pero sin duda seguiré explorándolas en busca de nuevas ideas para mejorar mis ventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario